Construcción en Chile: Nuevas Tendencias Sostenibles que Están Transformando el Sector

La industria de la construcción en Chile vive un proceso de transformación, impulsado por la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías, regulaciones medioambientales y el compromiso con la sostenibilidad. En los últimos años, el sector ha avanzado hacia soluciones más amigables con el entorno, integrando prácticas que buscan reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética en los proyectos habitacionales y de infraestructura.

3/25/20251 min read

Principales Tendencias que Están Marcando la Diferencia:

1. Construcción Sostenible y Eficiencia Energética

Cada vez más proyectos incorporan materiales reciclables, sistemas de aislación térmica y tecnologías que disminuyen el consumo energético. Esto no solo responde a un marco regulatorio más exigente, sino también a una creciente demanda de viviendas más eficientes y responsables con el medio ambiente.

2. Tecnología BIM (Building Information Modeling)
El uso de plataformas digitales BIM permite planificar, diseñar y gestionar proyectos de forma más eficiente, reduciendo costos y tiempos de ejecución, y anticipando posibles conflictos en la obra antes de que ocurran.

3. Viviendas Sociales con Estándares de Calidad
El desarrollo de proyectos DS49 y otras iniciativas de viviendas sociales en Chile están mostrando avances significativos en calidad constructiva, diseño arquitectónico y accesibilidad, priorizando la dignidad de las personas y el desarrollo comunitario.

En TERRATEC estamos comprometidos con estos avances, incorporando prácticas de construcción responsables y sostenibles, asegurando que cada proyecto que realizamos aporte al bienestar de las personas y al cuidado del medio ambiente.

¿Tienes en mente algún proyecto?

Contáctanos: WhatsApp +56 9 9638 8580
m.koscina@terratec.cl