Industrializa: el programa que busca transformar la productividad y sostenibilidad de la construcción en Chile

La construcción en Chile atraviesa un proceso de cambio profundo. Nuevas tecnologías, mayor exigencia en eficiencia y la necesidad de reducir impactos ambientales han impulsado a la industria a buscar modelos más modernos y colaborativos.

Terratec

8/25/20252 min read

La construcción en Chile atraviesa un proceso de cambio profundo. Nuevas tecnologías, mayor exigencia en eficiencia y la necesidad de reducir impactos ambientales han impulsado a la industria a buscar modelos más modernos y colaborativos. En este escenario, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), junto a la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) y otras entidades gremiales, está liderando el Programa Industrializa, actualmente en su tercera etapa de ejecución.

Un esfuerzo colaborativo entre gremios y empresas

Industrializa surge como una respuesta a la necesidad de mejorar la productividad del sector y avanzar hacia sistemas constructivos industrializados. El programa reúne a 13 entidades, entre ellas la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y el Consejo de Construcción Industrializada (CCI), que trabajan de manera conjunta para crear una base de datos estandarizada y un lenguaje común en el rubro.

La colaboración entre gremios y empresas ha permitido superar barreras históricas de desconfianza, generando un entorno más abierto al diálogo y al trabajo conjunto. Este cambio cultural es uno de los mayores logros del programa hasta la fecha.

Productividad, eficiencia y sostenibilidad

Uno de los grandes desafíos de la construcción en Chile ha sido mejorar sus índices de productividad, que se han mantenido prácticamente estancados por décadas. El enfoque de Industrializa es incorporar procesos más eficientes y repetibles, reducir los tiempos de obra y disminuir costos operacionales, al mismo tiempo que se promueve la construcción sustentable.

La industrialización también abre la puerta a una mayor seguridad en obra, al trasladar parte importante de los procesos a fábricas controladas, reduciendo riesgos laborales y mejorando la calidad final de los proyectos.

Un futuro construido con innovación

El programa Industrializa no solo busca mejorar indicadores técnicos, sino también impulsar un cambio cultural en la forma de construir en Chile. Sus próximos pasos incluyen la difusión de casos de éxito en proyectos habitacionales y comerciales, además de instancias de aprendizaje a través de la nueva temporada del CDT Podcast.

Con iniciativas como esta, la industria de la construcción da un paso firme hacia la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad, elementos clave para el desarrollo de ciudades modernas y resilientes.

En Terratec creemos que la industrialización es un paso necesario para construir de manera más eficiente, segura y sustentable. Estos avances refuerzan nuestro compromiso con entregar proyectos de calidad, adaptados a los desafíos de la industria actual.