Innovación y construcción: “Construir con Ciencia 2025” impulsa el uso de la Ley I+D en el rubro

La construcción en Chile está evolucionando rápidamente, y una de las claves de esta transformación es la innovación.

7/30/20252 min read

La construcción en Chile está evolucionando rápidamente, y una de las claves de esta transformación es la innovación. En ese contexto, el programa “Construir con Ciencia 2025”, impulsado por CORFO, Construye2025 y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), se perfila como una herramienta estratégica para que las empresas del sector accedan a beneficios tributarios aplicando I+D en sus procesos constructivos.

El evento realizado a fines de mayo en el Centro de Innovación UC ha generado amplio interés durante julio, posicionándose como una oportunidad concreta para que empresas constructoras comiencen a integrar ciencia y tecnología en su operación diaria. A través de este programa, se promueve el uso de la Ley de Incentivo Tributario a la Investigación y Desarrollo (Ley I+D), que permite deducir hasta un 52% de los gastos certificados en innovación, fomentando así una cultura de mejora continua en la industria.

¿Por qué es importante para las constructoras?

Históricamente, el rubro de la construcción ha estado rezagado en la incorporación de herramientas tecnológicas y procesos innovadores. Sin embargo, hoy más que nunca, las empresas que invierten en desarrollo tecnológico logran mayor eficiencia, calidad y sostenibilidad en sus obras.

Durante la jornada de presentación, se expusieron casos reales de aplicación de la ley, como el desarrollo de hormigones avanzados por parte de CAP-H, en conjunto con el Centro de Innovación UC, y las experiencias de empresas como Bitumix y Melón, que ya han iniciado sus procesos de innovación con resultados exitosos.

¿Qué oportunidades ofrece para Terratec?

En Terratec creemos que la innovación no es opcional, sino estratégica. Invertir en nuevos materiales, métodos constructivos más limpios o tecnologías aplicadas al diseño y gestión de obras puede ser un paso determinante para seguir ofreciendo proyectos de alto nivel técnico y alineados con los desafíos del futuro.

Además, acogerse a la Ley I+D no solo trae ventajas económicas, sino que permite posicionar a la empresa como líder en un sector que está cada vez más orientado a la excelencia, la sustentabilidad y la productividad.

Invitamos a nuestros clientes, colaboradores y actores del ecosistema a mirar con atención esta iniciativa. Porque construir con ciencia es construir con visión.

Equipo Terratec